blog

agua mineral hidratacion

¿Qué hacer para evitar una posible deshidratación?

El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recomienda mantener unas pautas adecuadas de hidratación. Así destaca la importancia de beber pequeños sorbos de agua antes, durante y después de la práctica deportiva.

Así, durante la hora o dos horas previas a la práctica deportiva, la ingesta recomendada de agua es de 500 mililitros. Durante la misma, 100-200 mililitros cada 15-20 minutos y, tras finalizar la actividad física, la ingesta recomendada es de 1,5 litros por cada kilogramo perdido durante el ejercicio.

Por su parte, Yolanda Vázquez destaca que para hidratarse, “lo mejor es tomar agua”, ya que “es el líquido fundamental para que funcionen nuestras células”, añade.

El agua es también para Toni Franco la manera más esencial de hidratarnos. En concreto, recomienda la ingesta de agua mineral, ya que asegura que para un deportista es fundamental porque:

“Permite llevarnos nuestra botella a cualquier sitio: al gimnasio, polideportivo… y nos facilita mantener una buena rutina y hábitos de hidratación en cualquier lugar. Yo siempre en mi mochila llevo una botella de agua mineral, pero también cuando salgo a comprar o a pasear al perro. Beber agua mineral te asegura evitar la sed a lo largo del día y mantenerte hidratado, además, de una manera natural y con un agua de calidad y segura, que eso es fundamental a la hora de entrenar”.

Por lo tanto, no lo dudes, a la hora de practicar deporte, ¡cuida tu hidratación con agua mineral!

Fuente: (bebeaguamineral.com)